ANUNCIO DE BEATRIZ CORREDOR EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Los particulares y la banca podrán convertir sus viviendas libres en VPO a lo largo de 2010
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/16/suvivienda/1260983815.html?a=TM47b24c7f2d4be1164f4e42b4ee2f738c&t=1261171734
Ya que el gobierno estatal y autonómico están tomando medidas legislativas para favorecer la reactivación del mercado inmobiliario a través de la nueva creación y conversión de viviendas libres en vpo, esto aumentara considerablemente la oferta inmobiliaria de vivienda protegida para los jóvenes en un futuro cercano, con lo cual estos ahora tendrán mas posibilidades de elección y por tanto podrán renunciar sin tanto miedo a su condición de beneficiarios de los pisos del plan joven de vivienda de la Comunidad de Madrid siempre que las condiciones que se intenten pactar con las inmobiliarias a la hora de firmar los contratos de arrendamiento no sean coherentes ni del agrado de la asociación, por no ajustarse a la tendencia actual y futurible del mercado inmobiliario de vivienda protegida.
En cuanto a lo que a nuestra promoción nos afecta, son muchos beneficiarios los que están en su nivel máximo de paciencia, sobre todo los de la parcela 81.2a (Construcciones Andria) , que tras más de dos años de mala gestión, incompetencias y falta de rigor burocrático, tienen que ver como su parcela permanece intacta mientras las otras dos avanzan. Este caso está en la cúspide de la pirámide del despropósito, sin que a día de hoy se hayan depurado responsabilidades ni tomado medidas urgentes por parte de la Comunidad de Madrid para desbloquear esta situación, a la que se ha llegado por los pufos de una promotora muy cuestionable, y su consiguiente falta de financiación.
Por otra parte, sería bastante incomprensible que los responsables de Inmoespacio no estuvieran abiertos a tomar como una seria opción la construcción de una segunda habitación totalmente tabicada y funcional en lugar de un panel móvil que supuestamente podría ofrecer esa segunda habitación, ya que les recordamos que la opción de compra es en 7 años, tiempo suficiente para que la gente decida tener una familia y no meter a su hijo en una sección del salón en lugar de una habitación convencional. Esta petición ya ha sido trasladada a los responsables a través de la asociación y con la mediación del viceconsejero de vivienda don Juan Blasco.
Esperemos que con el nuevo año los responsables de los proyectos hagan propósito de enmienda y pongan solución inmediata a los problemas, porque de lo contrario para cuando llegue la financiación o en su caso la entrega del piso, es posible que no haya beneficiarios y les explote el proyecto en la cara, pues ese es el sentir general de los afectados, que saben que este problema debe llegar a su fin o buscar otras alternativas, lo cual pondría a la Comunidad de Madrid y a su plan joven en las portadas de los periódicos para hacerse eco de la vergüenza y la mala gestión.
Con las ilusiones y el futuro de tanta gente NO SE JUEGA.
QUEREMOS HECHOS YA!! DIALOGOS Y ACUERDOS!!!
Atentamente, Asociación Afectados Plan Joven las Retamas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario