Según la también concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, ha sido la propia Comunidad de Madrid "la que ha puesto impedimentos para desarrollar el suelo", por lo que en caso de que los desbloqueos no se produjeran, se daría una situación "paradójica" e "incongruente".
De Andrés ha indicado que en lo que respecta a Alcorcón, el Ayuntamiento ha conseguido desarrollar dos mil de las ocho mil viviendas de protección pública en arrendamiento adscritas al Plan de Vivienda Joven que se van a construir en el Distrito Norte.
Según la concejal, esto significa que "se construirán con los criterios de EMGIASA (Empresa de Gestión Inmobiliaria de Alcorcón), lo que supone una auténtica garantía para los ciudadanos".
En cuanto a las viviendas que se ejecutan en redes supramunicipales, De Andrés se ha mostrado "muy satisfecha" de que, finalmente, se hayan modificado los criterios iniciales del Plan de Vivienda Joven para que se garantice que el 50 por ciento de los adjudicatarios sean residentes en Alcorcón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario