El pasado 28 de febrero de 2007 se celebro en la oficina de vivienda de la Comunidad de Madrid, sita en la avenida de Asturias, nº 28, el sorteo del plan joven de 428 viviendas en Alcorcón, Ámbito "Entorno Estación de las Retamas" del APD-12 "Barrio de la Universidad" parcelas, 81.1, 81.2A y 81.2B .

Bienvenid@s a la página de la Asociación Afectados Plan Joven las Retamas.

Con la denominación de ASOCIACION AFECTADOS PLAN JOVEN LAS RETAMAS, se constituyo una entidad al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias, con capacidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro. Esta asociación se constituye por tiempo indefinido. La existencia de esta asociación tiene como fines: a.- Defensa de los intereses generales de los afectados por la adjudicación de viviendas en alquiler con opción a compra en el ámbito de las Retamas (Parcelas 81.1, 81.2 a y 81.2 b de Alcorcón) encuadrado en el Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid… (Véase estatutos).

COMERCIOS/DESCUENTOS QUE PODEIS IR VISITANDO

COMERCIOS/DESCUENTOS QUE PODEIS IR VISITANDO
Calle Helsinki Nº 6 28922, Alcorcón (Madrid)

No olvides leer los comentarios de cada artículo y si deseas añadir el tuyo sigue las indicaciones.

Y empiezan mas sorteos, Bienvenidos....



Hoy la CAM comunica, despues de un tiempo sin sortear que........


Algete
ALCOBENDAS,COLMENAR VIEJOY ALGETE
Tendrán 3.550 nuevas viviendas del Plan Joven

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presidió la firma del convenio entre el Gobierno regional y catorce ayuntamientos de la región para seguir promoviendo vivienda protegida para los jóvenes madrileños. Con la firma de hoy, se asegura la construcción en estos municipios de 12.632 nuevos pisos del Plan Joven, de alquiler con opción a compra, con lo que ya la Comunidad de Madrid dispone ya de terrenos para edificar casi 82.000 viviendas de esta tipología.

En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, al que acudieron, además de la consejera de Vivienda, Ana Isabel Mariño, los alcaldes de los 14 municipios beneficiados, el Ejecutivo regional concreta la construcción de pisos del Plan Joven en Alcobendas (donde se ha acordado promover 2.000 viviendas protegidas), Las Rozas (2.500), Pinto (4.000 viviendas), Colmenar Viejo (50 viviendas), Torrejón de Ardoz (865 viviendas), Arroyomolinos (791 viviendas), Algete (1.500 viviendas), El Álamo (19 viviendas), Pozuelo del Rey (200 viviendas), Pelayos de la Presa (28 viviendas), Fresno de Torote (339 viviendas), Valdemorillo (227 viviendas), Pezuela de las Torres (5 viviendas) y Villa del Prado (108 viviendas).

El Plan Joven llega a 73 localidades

El Plan Joven regional ya está presente en 73 localidades de toda nuestra región, donde vive más del 90 por ciento de los jóvenes de la Comunidad susceptibles de beneficiarse de esta iniciativa regional. “La mayoría de estas viviendas se encuentran en suelos públicos—recalcó la presidenta--, gracias a las aportaciones tanto de la Comunidad como de los Ayuntamientos que se han sumado a esta iniciativa”.

De los catorce ayuntamientos que rubricaron el convenio sólo tres ya formaban parte del Plan Joven y hoy ampliaron el número de promociones (Las Rozas, Colmenar Viejo y Pezuela de las Torres), mientras que los otros once consistorios se integraron por primera vez en este plan de vivienda.

El Plan Joven nació con el objetivo de construir 79.000 viviendas de alquiler con opción a compra, un compromiso que a lo largo de la presente Legislatura se ampliará con el objeto de poner en marcha 150.000 pisos de esta tipología.

Esta iniciativa prevé la construcción de viviendas en régimen de alquiler con opción a compra destinadas a jóvenes de hasta 35 años con ingresos inferiores a 5,5 veces el IPREM. Los jóvenes que deciden ejercer la opción de compra del piso (de 70 metros cuadrados construidos), no pagan más de 140.000 euros por la vivienda a los 7 años de vivir en alquiler, amortizando la mitad de lo pagado hasta entonces en el arrendamiento.

Pionero en la Comunidad de Madrid, el modelo del Plan Joven ya se ha exportado a diez comunidades de todo color político (Andalucía, Castilla La-Mancha, Asturias, Navarra, Castilla y León, etc.). Hasta el pasado mes de enero, cuando se aprobó el Plan Estatal de Vivienda 2005- 08, el Gobierno central no reconocía y, por tanto, no financiaba el Plan Joven regional.

Nuevo récord de vivienda protegida

Tras la firma del convenio con los ayuntamientos, la presidenta regional mostró su satisfacción porque uno de cada cinco pisos protegidos que se iniciaron en la Comunidad en 2007 fuera del Plan Joven. El año pasado se pusieron en marcha 5.015 pisos públicos de esta tipología de alquiler con opción a compra (cerca de 14 al día) que, sumados al resto de viviendas protegidas iniciadas en la región, volvieron a convertir a Madrid en la comunidad autónoma líder de la vivienda protegida en 2007, tanto en pisos públicos iniciados como terminados: se iniciaron 23.504 (un 28% de los 83.859 de todo el país) y se terminaron 20.209 (un 30% del total nacional, 67.127 viviendas protegidas).

Estos datos revelan que Madrid, por ejemplo, sumó tantas viviendas terminadas como Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura juntas. Es decir, en la región se finalizaron cada día más de 55 pisos con algún tipo de protección a lo largo de 2007. Los datos confirman también que, en 2007, en Madrid se iniciaron más viviendas protegidas que en Cataluña y Andalucía juntas.

“Nuestra meta es cerrar el año 2009 con un total de 30.000 pisos iniciados con algún tipo de protección. Estamos convencidos de que este objetivo tendrá también sus efectos a la hora de garantizar la actividad del sector inmobiliario y de la construcción en este momento”, subrayó la presidenta regional.


Comunidad de Madrid

1 comentario:

Anónimo dijo...

ALAAAAAAA VENGA MAS VIVIENDA A SORTEARRRRRR


ESTOS SE ACOJERAN AL NUEVO PLAN DE VIVIENDA SEGURO

Nos conocistes...




View Results
Free poll from Free Website Polls