El pasado 28 de febrero de 2007 se celebro en la oficina de vivienda de la Comunidad de Madrid, sita en la avenida de Asturias, nº 28, el sorteo del plan joven de 428 viviendas en Alcorcón, Ámbito "Entorno Estación de las Retamas" del APD-12 "Barrio de la Universidad" parcelas, 81.1, 81.2A y 81.2B .

Bienvenid@s a la página de la Asociación Afectados Plan Joven las Retamas.

Con la denominación de ASOCIACION AFECTADOS PLAN JOVEN LAS RETAMAS, se constituyo una entidad al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias, con capacidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro. Esta asociación se constituye por tiempo indefinido. La existencia de esta asociación tiene como fines: a.- Defensa de los intereses generales de los afectados por la adjudicación de viviendas en alquiler con opción a compra en el ámbito de las Retamas (Parcelas 81.1, 81.2 a y 81.2 b de Alcorcón) encuadrado en el Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid… (Véase estatutos).

COMERCIOS/DESCUENTOS QUE PODEIS IR VISITANDO

COMERCIOS/DESCUENTOS QUE PODEIS IR VISITANDO
Calle Helsinki Nº 6 28922, Alcorcón (Madrid)

No olvides leer los comentarios de cada artículo y si deseas añadir el tuyo sigue las indicaciones.

1ª Manifestación


Jóvenes de Madrid se manifiestan por los incumplimientos del Plan de Vivienda de Aguirre

Afectados de varias localidades madrileñas por irregularidades en dicho plan se han concentrado el sábado 1 de marzo frente a la Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid. Los participantes han llamado “mentirosa” a la presidenta autonómica y denuncian, entre otras cosas, precios muy por encima de las condiciones publicadas.

Miembros de diversas plataformas de afectados por el Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid se han manifestado el domingo 1 de marzo por la mañana frente a la Oficina de Vivienda de la CAM. Los manifestantes, procedentes de toda la Comunidad de Madrid, denuncian continuas irregularidades y engaños en el Plan de Vivienda de Esperanza Aguirre.

En la concentración pudieron escucharse gritos como “mentirosa, mentirosa”, en referencia a la presidenta autonómica. En las pancartas se podían ver fotos de Esperanza Aguirre y leer consignas como “Derecho a techo a justo precio” o “Queremos el precio de las viviendas por escrito”, en referencia a la incertidumbre sobre el precio final de adquisición en las viviendas de alquiler con derecho a compra.

Además, según los manifestantes, de las 79.000 viviendas prometidas por Aguirre y de las que alardea la propaganda de la Comunidad de Madrid, no se han entregado ni un 10%.

Dentro de ese 10%, los adjudicatarios de Rivas Vaciamadrid denuncian que la gestión de sus pisos se ha dejado en manos de promotoras privadas como Inpafer o Bigeco, que han entregado condiciones diferentes a las del plan para obtener un mayor beneficio, sin que desde la Comunidad de Madrid se haya hecho nada por evitarlo.

Entre las irregularidades, se han adjudicado a familias con dos o tres hijos pisos de un solo dormitorio, se otorgaron pisos de 70 m2 y ninguno pasa de los 50 m2, y los adjudicatarios deben pagar por viviendas en alquiler IVA y recibos de comunidad (práctica tremendamente inusual y que ni siquiera existe en otras promociones públicas de la CAM). La consecuencia: inquilinos del plan de la Comunidad de Madrid pagan 600 euros mensuales por pisos de entre 40 y 50 m2. Es decir, alquileres supuestamente públicos a precios por encima del mercado. Hay que recordar que el plan ofrecía pisos de 70 m2 por 390 euros mensuales.

Por su parte, los manifestantes procedentes de Vallecas denuncian que tenían como fecha de entrega el mes de mayo de 2007 y a día de hoy no saben nada de cuando podrán recibir sus viviendas, sin recibir respuesta alguna de la Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid.

Los adjudicatarios de Navalcarnero denuncian la presencia de ocupantes ilegales en el edificio, por la falta de vigilancia del mismo y la desidia por parte de la Comunidad de Madrid. Además, el edificio no cuenta con transporte público por lo que es imposible acceder a él sin coche.

Para la Plataforma por una Vivienda Digna, organización a nivel nacional que defiende desde 2003 el derecho a una vivienda accesible de forma sostenible, el Plan de Vivienda Joven de Esperanza Aguirre es un “engaño a los jóvenes”, prima los intereses de promotores y constructores frente a los adjudicatarios, ofrece viviendas a precios disparatados para ser públicas y falsea las estadísticas, apuntándose promociones de diferentes ayuntamientos de la Comunidad como propias.


No hay comentarios:

Nos conocistes...




View Results
Free poll from Free Website Polls