El pasado 28 de febrero de 2007 se celebro en la oficina de vivienda de la Comunidad de Madrid, sita en la avenida de Asturias, nº 28, el sorteo del plan joven de 428 viviendas en Alcorcón, Ámbito "Entorno Estación de las Retamas" del APD-12 "Barrio de la Universidad" parcelas, 81.1, 81.2A y 81.2B .

Bienvenid@s a la página de la Asociación Afectados Plan Joven las Retamas.

Con la denominación de ASOCIACION AFECTADOS PLAN JOVEN LAS RETAMAS, se constituyo una entidad al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias, con capacidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro. Esta asociación se constituye por tiempo indefinido. La existencia de esta asociación tiene como fines: a.- Defensa de los intereses generales de los afectados por la adjudicación de viviendas en alquiler con opción a compra en el ámbito de las Retamas (Parcelas 81.1, 81.2 a y 81.2 b de Alcorcón) encuadrado en el Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid… (Véase estatutos).

COMERCIOS/DESCUENTOS QUE PODEIS IR VISITANDO

COMERCIOS/DESCUENTOS QUE PODEIS IR VISITANDO
Calle Helsinki Nº 6 28922, Alcorcón (Madrid)

No olvides leer los comentarios de cada artículo y si deseas añadir el tuyo sigue las indicaciones.

ARTICULO DESDE EL BLOG DE PEDRO


Plan de Vivienda Joven de Las Retamas: ¿vivienda social o negocio?

En Alcorcón, gracias a la lucha de los vecin@s que defienden sus intereses, es más que conocido el problema en el que se han visto involucrados lo que hoy ya se conoce como Plan Jóven Las Retamas.

Pero, ¿qué es en realidad el Plan Joven de Viviendas de la Comunidad de Madrid?

Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, publicitó a bombo y platillo una forma novedosa en cuanto a iniciativa en las formas para adquirir viviendas por parte de Jóvenes madrileños menores de 35 años. Según va pasando el tiempo, uno se plantéa si de verdad se perseguía un objetivo social o simplemente un negocio y, como no, la recolección de votos.

Bien es cierto que algunas de esta viviendas en determinados lugares de nuestra Comunidad ya se han entregado, no sin cierto retraso. ¡¡¡ Y como para no enterarnos de estas entregas con los baños de popularidad y publicidad que se da la Presidenta cuando entrega las llaves !!!

Pero como he dicho anteriormente, uno ya no sabe si simplemente esto puede ser un negocio, muy por encima de un servicio social. Y sólo hace falta estudiar un poco el tema. Veámos como funciona esta operación.

1- Se cambió la normativa de las viviendas de alquiler con opción a compra, permitiendo que el precio de venta posterior, puediese ser del 100% de su valor inicial, cuando hasta entonces, solo podía exceder del 26,5%.

2- Descalificación de la protección oficial a los 7 años. Lógicamente, y una vez redimidas de la protección, pasan a formar parte del parque de viviendas de renta libre, con lo que el beneficio empresarial se multiplica.

3- Y como remate, y para que todo esté bien atado, si no se ejerce la opción a compra, el inquilino puede ser expulsado de su vivienda.

El resultado a todo esto parece estar claro.
¿Quén se beneficia?
El promotor privado, ya que se beneficia de acceder a suelos públicos a precio inferior del valor máximo de repercusión establecido en la Ley, siempre que sean para arrendamiento para jóvenes con opción a compra.

Es decir, por un vivienda del Plan Jóven el promotor privado obtiene un beneficio, por una vivienda de 70 metros construidos, de 78.799 euros por vivienda. Pero si además el inquilino no ejerce la opción a compra, será expulsado, y al pasar esta vivienda a formar parte de la renta libre, el beneficio se disparará.

Las últimas noticias que ha publicitado Esperanza Aguirre ha sido que quiere rebajar el I.V.A. de estas viviendas al 4%. Vale, de acuerdo, cualquier apoyo a los jóvenes para adquirir una vivienda digna es buena, pero estas iniciativas no son la solución ni mucho menos.

Para mí, esta medida tiene toda la pinta de ser el inicio del incremento del módulo de la vivienda protegida. Así compensan, y dan entrada por la puerta grande, a inmobiliarias y constructoras privadas en el ámbito de la vivienda protegida.

El PP en el Gobierno de la Comunidad de Madrid lo ha expresado en varias ocasiones: No utilizarán en esta legislatura los sistemas públicos de gestion del suelo y la vivienda, única forma de hacer viviendas protegidas en compra o alquiler, incluso por debajo de los precios máximos oficiales, que marcan los módulos actuales.

Luego nos llaman demagogos cuando te posicionas en contra la de las formas actuales de hacer viviendas sociales. Luego nos dicen que mentímos cuando ponemos en duda las formas "sociales" de estas viviendas. Nos dicen y nos dicen, pero mientras, muchos vecin@s siguen sin tener sus viviendas por unas causas o por otras.

Que verguenza.

La insolidaridad de los vecin@s de Alcorcón.
Los perjudicados en esto del Plan Joven de Las Retamas, se han movilizado para recoger firmas en muestra de apoyo ante su situación. Somos un Municipio de más de 166.000 habitantes, y sólo hemos firmado 150 personas.

Es destacable la falta de solidaridad de los vecinos del futuro Ensanche Sur, y de la poca importancia que se ha dado a este caso en sus foros, ya que no han sido capaces ni de colaborar lo suficiente, ni de firmar en apoyo. ¡¡¡ Y eso que van de progresistas !!!

Cada uno, a lo suyo. Esa es la sociedad de hoy en día.

No hay comentarios:

Nos conocistes...




View Results
Free poll from Free Website Polls