El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid presentó ayer el Plan de Vivienda 2009-2012. La nueva norma, como principal novedad, flexibilizará las tipologías de vivienda de protección, favorecerá la conversión de pisos libres en protegidos con el objetivo de eliminar el «stock» que no encuentra compradores y, por último, potenciará el alquiler con opción a compra ya que a partir de ahora se podrá ejercer al quinto, sexto o séptimo año por madrileños de cualquier edad.
La normativa que regirá durante los próximos cuatro años fija también nuevas medidas para luchar contra el fraude y establece un nuevo precio para los garajes y trasteros que supondrá una rebaja media del 7% en el precio final de los pisos protegidos.
«Se trata -apuntó el vicepresidente regional Ignacio González- de un Plan de Vivienda sencillo y ajustado a la situación actual de mercado, pensado para favorecer el acceso de los ciudadanos a viviendas a precios asequibles y fomentar la actividad de un sector que genera riqueza y puestos de trabajo».
El Plan 2009-2012 simplifica las tipologías de vivienda que a partir de ahora se reducirán a dos: de precio básico (dirigidas a madrileños con ingresos no superiores a 5,5 veces el IPREM) y de precio limitado (7,5 veces el IPREM). A partir de esta distinción, los promotores podrán optar por construir pisos de hasta 150 metros en régimen de alquiler, compraventa o alquiler con opción a compra.
El Plan de Vivienda Joven continuará siendo uno de los pilares de la política de vivienda regional. Gracias a la posibilidad de ejercer el derecho de compra al quinto año, los jóvenes pagarán por una vivienda de 70 metros cuadrados en Madrid un 4% menos de alquiler durante ese periodo y un 15% menos al ejercer la opción de compra.
2 comentarios:
Menos mal que es un Plan de Vivienda bien echo, y que apoyan la iniciativa de Aguirre, y facilitan a los jóvenes su acceso, por eso, como es un programa bien efectuado y la inversión a consta de los jóvenes les merece la pena, aplaudo, porque entonces ¿hay tantas quejas sobre quienes administran?, se les acabo la vivienda libre y ahora su ultimo recurso, para solventar la mala gestión es seguir haciéndolo con jóvenes, da igual vivienda libre, que Vpo-Oc. La cuestión en si, BOOM inmobiliario igual y esta vez con jóvenes que solicitaron estas viviendas porque no se podían permitir acceso a las libre.
Buena gestión de los que están en el poder.
Cumpliran sus promesas pactadas para la nueva campaña 2009/2012 de vivienda joven....
Que nos den las viviendas vacias, y se queden con los 35m2 de estas
Publicar un comentario